![]() |
HISTORIA
Creado políticamente el 2 de enero de 1857 por decreto del gobierno del Presidente Ramón Castilla, ya existía como ejemplo de la democracia desde el 10 de junio del 1813, ocho años antes que se proclamara la independencia del Perú.
Su capital Chilca está ubicada a 64 km al sur de la ciudad de Lima y cuenta con una población de 14 559 habitantes (INEI 2007).
Este lugar es una antigua caleta de pescadores que cuenta con una amplia playa y un centenario templo católico. Esta tierra es conocida por la abundante producción de sus higos y granadas; así como por sus lagunas ubicadas en Salinas que, a decir de los lugareños, tienen propiedades curativas, sobre todo para males dermatológicos y óseos, problemas de hipertensión arterial e infertilidad.
En el distrito se ubica una fábrica de cemento y varias de elaboración de licores de higo y de granada.
En sus alrededores se encuentra el yacimiento arqueológico de Chilca (Pueblo 1), que ha sido datado en unos 5 750 años.
En febrero se celebra el Festival del Higo.
CHILCA

Se puede visitar el museo cultural y taller artístico de Víctor Tumay, ubicado a pocas cuadras de la plaza, donde podrá ver mapas, cerámicas, textiles, y fósiles provenientes de las huacas cercanas denominadas Lapa Lapa (sur) y Bandurria (norte). Para conocer estas ruinas hay que subir los cerros donde se sitúan.
Iglesia matriz de chilca: El templo Nuestra Señora de la Asunción es un bello lugar para visitar y admirar la arquitectura barroca de su construcción iniciada en la primera mitad del siglo XVIII. Las seis campanas del templo posiblemente tengan una antigüedad de 300 años.
Las Lagunas de Las salinas: A 3 Kilómetros de este distrito se encuentran las Lagunas de las Salinas de Chilca a las cuales se les atribuye propiedades medicinales son tres: La Milagrosa, La Mellicera y La Encantada.
Playas de Chilca:
Las Playas de Chilca son de aguas limpias, a veces calmas o bravías, de su olor a sal y de su clima templado y, al anochecer el disfrute de una suave brisa marina: Playa San Pedro, Playa Llaya, Playa Punta Ñave. Chilca invita a disfrutar del sol y del mar.
Las Playas de Chilca son de aguas limpias, a veces calmas o bravías, de su olor a sal y de su clima templado y, al anochecer el disfrute de una suave brisa marina: Playa San Pedro, Playa Llaya, Playa Punta Ñave. Chilca invita a disfrutar del sol y del mar.
Balneario Lapa Lapa Km. 67 Panamericana Sur: De acceso restringido. Es un bonito paraje enmarcado por cerros. En la zona hay residencias modernas.
Playa Las Gramas Km. 67 Panamericana Sur
Playa Canarias Km. 70 Panamericana Sur
Tres Islas Km. 70 Panamericana Sur: Balneario privado.
Playa Puerto Nuevo Km. 70 Panamericana Sur
Playa Las Gramas Km. 67 Panamericana Sur
Playa Canarias Km. 70 Panamericana Sur
Tres Islas Km. 70 Panamericana Sur: Balneario privado.
Playa Puerto Nuevo Km. 70 Panamericana Sur
La
Municipalidad Distrital de Chilca
Estimados y apreciados vecinos del distrito de
Chilca y distinguidos hermanos visitantes, en primera instancia reciban un
cordial saludo, al mismo tiempo expreso mi más fraterno agradecimiento a la
población que ha confiado en mi persona para llevar adelante los destinos del
distrito de Chilca, al elegirme democráticamente como su autoridad, hecho que
me obliga a no defraudar esa confianza depositada y que junto a cada uno de
ustedes me comprometo a trabajar indesmayablemente por el engrandecimiento y
reivindicación de nuestro querido Chilca, que en los últimos años, se ha visto
relegado, ante la carencia de proyectos de envergadura.
Por ello, hoy convoco a los diversos frentes y autoridades no solo de la jurisdicción, sino más bien de toda la Región, para sumar esfuerzos, a fin de cristalizar los anhelados proyectos que pusimos en tapete, y que no debe quedar solo en promesas o en papeles escritos, si no por el contrario batallar todos juntos para verlos hecho realidad, debido a que los intereses de la población está por encima de todo, teniendo en consideración que mi Gobierno se caracterizará en ofrecerles una mejor calidad de vida, en diversos aspectos. Como es de conocimiento público, en la actualidad, el distrito adolece de una adecuada infraestructura vial, especialmente en la zona de Auqui marca, Echadero en Azapampa, barrio san Fernando, anexo de Auray; entre otros sectores, donde la población está a la espera de contar con sus calles debidamente asfaltadas y los respectivos servicios de saneamiento básico integral, lo que reafirmo mi compromiso de hacerlo realidad, con la competencia de cada uno de nosotros. Con este fiel compromiso, les invito a conocer el contenido del portal institucional, donde quedará plasmado el proyecto de desarrollo de nuestro querido ¡Chilca la más educada!
Colegio Nuestra Señora de la Asunción - Chilca
Institución educativa pública de nivel Secundario Ubicado en la ciudad de Chilca.
Nombre IE: NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
Nivel: Secundaria
Dirección: Jr. Nicolas de Pié-rola 1000
Distrito: Chilca
Provincia: Cañete
Región: Lima
Ubigeo: 150505
Área: Urbana
Teléfono: 5305344
E-mail: luialbertoquispe20@hotmail.com
Web:
Facebook:
Categoría: Escolarizado
Género: Mixto
Turno: Continuo mañana y tarde
Tipo: Pública de gestión directa
Promotor: Pública - Sector Educación
Ugel: UGEL Cañete 08
Lengua Madre: Castellano
Estado: Activo
Número Aproximado de Alumnos: 850
Número Aproximado de Docentes: 30
Número Aproximado de Secciones: 22
Se realizan desfiles todos los años por las Fiestas Patrias:
FESTIVAL DEL HIGO
No hay comentarios:
Publicar un comentario